
Las caracteristicas que incrementan el potencial de incendios para esta temporada de sequía, tiene que ver con el fenómeno de “La niña” por lo que esperan que el estiaje será más intenso, informó el investigador en geografía de la UNAM, Francisco León.
“La Sierra Madre Occidental y Oriental, la franja central y el sur tienen potencial por encima de incendios, no podemos determinar si eran pequeños o no, tiene características con las bajas lluvias que generaron mucho combustible y las altas temperaturas que se proyectan en los próximos meses”.
Agregó que si el incendio fue superficial en unos meses podrá recuperarse, pero si son afectaciones graves pueden tardar de 15 a 20 años.